
En una entrevista realizada por alumnos del colegio “José Domingo Atoche” el alcalde de Pátapo Dr. Juan Ramos Díaz, hizo un balance positivo de su gestión, afirmando que con la electrificación de los caseríos “El Progreso”, “Desagüadero” y “Pósope Bajo” llegará a cumplir su plan de gobierno en un 95%.
Señaló que en los próximos días el Ministerio de Energía y Minas aprobará la licitación de la obra, con lo cual, llegará a cumplir todo lo prometido en campaña a excepción de la mejora del servicio de limpieza pública, aseverando, no obstante, que para ello es necesario el compromiso y el cambio de actitud mental de todos los ciudadanos de Pátapo.
El burgomaestre afirmó que el mayor logro de su gestión ha sido ejecutar obras por más de 20 millones de soles, lo que ha significado para el distrito de Pátapo, un avance de 35 a 40 años de desarrollo, a comparación de otros distritos de Lambayeque, que teniendo más de 100 años de creación política, aún tienen pobladores de necesidades básicas insatisfechas.
“Si yo me quedara los 30 días del mes en la Municipalidad, sólo administraría problemas. A mí no me va a tocar la puerta el ministro de vivienda a preguntarme si quiero agua, si quiero luz, si quiero pistas. Yo viajo a Lima a tocar puertas, a esperar un día entero haciendo fila para hablar con los ministros. Que quede claro, sino, sólo hubiese administrado 1 millón 600 mil soles de Foncomún y no los más de 20 millones de soles que tenemos invertidos en todo Pátapo” aseveró.
Así mismo el alcalde informó que seguirá impulsando obras en beneficio de la población del distrito. Señaló que el 30 de abril se inaugurarán 12 bibliotecas comunales en diferentes caseríos, que en el mes de mayo se inaugurará una plataforma deportiva en el sector “Cerro Mirador” y que en el mes de junio se iniciará la puesta en valor del Señorío del Cinto con una inversión de 1 millón 200 mil soles.
“Nosotros hemos tenido una visión más amplia de lo que es el desarrollo, una visión elevada de lo que es el progreso. Nunca antes en la historia de Pátapo se ha promovido tanto el deporte como ahora, no solamente en infraestructura sino en campeonatos. Además, en el sector educación, que es un pilar importante del desarrollo, elevaremos el porcentaje de inversión para no sólo premiar a los mejores alumnos, sino también a los mejores maestros. Y ya no nos preocupará ponerle agua, desagüe y luz a Pátapo y sus caseríos porque ya salimos de esa etapa, es por eso que ahora podemos desde la Municipalidad impulsar el turismo” explicó.
Finalmente el alcalde señaló que lo que le falta a Pátapo para convertirse en una gran ciudad es conciencia ciudadana. Explicó a las y los estudiantes presentes, que Pátapo antes de ser distrito fue cooperativa y hacienda; pero que a diferencia de esos tiempos en los que la población recibía todo gratis, hoy debe pagar por algunos servicios y lo más importante, debe cumplir deberes para poder exigir derechos.
“Es importante que ustedes que se están formando como ciudadanos sepan que los distritos más avanzados han obtenido sus logros gracias al compromiso de todos sus vecinos. Pátapo tiene que estar en la visión de toda la región Lambayeque, hagamos que se convierta en el distrito líder del valle Chancay Este, juntos lo podremos lograr, pongámonos la camiseta de Pátapo, seamos los mejores en cada una de las cosas que hagamos y siempre pensando y dedicándoselo todo a Dios, porque Él es quien siempre nos guía”. puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario