Mostrando entradas con la etiqueta Ejecución Coactiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ejecución Coactiva. Mostrar todas las entradas

11 de marzo de 2011

Municipalidad de Pátapo realiza demolición de pared construida sobre vía pública


La Municipalidad Distrital de Pátapo, a través de la Gerencia de Desarrollo Urbano y la Oficina de Asesoría Legal, realizó el día jueves 10 de marzo, la demolición de una pared construida en vía pública.
Seguir leyendo...

Sin el más mínimo respeto a los parámetros urbanísticos, la familia Villegas Farroñán, inició trabajos de ampliación de su vivienda, ocupando uno de los ingresos a la parte alta del “Cerro Mirador”.

Este caso de ocupación ilícita de la vía pública, generó el descontento de más de 60 vecinos, quienes días antes, protestaron porque la construcción incomodaba el ingreso a sus viviendas.

Para el cumplimiento de la diligencia el Consejo Municipal, solicitó apoyo de la Comisaría de Pátapo.

La señora Gloria Farroñán, propietaria de la vivienda, asumió una actitud deplorable; porque no sólo intentó impedir la diligencia presentando documentos improcedentes; sino que además, expuso a su menor hijo en un hecho ilegal, que daña la convivencia entre vecinos y que promueve anti-valores.

La policía Nacional realizó un papel importante para el cumplimiento de esta diligencia, porque ante la negativa de la señora Farroñan, el mayor Luis Agurto Vega, tuvo que hacer valer el principio de autoridad.

13 de agosto de 2010

Familias de escasos recursos económicos invaden terrenos en Pátapo y Pósope Alto

La población del distrito de Pátapo ha crecido y cada día, la necesidad de vivienda se hace imprescindible entre los más pobres.
Durante este año se han presentado diversos casos de invasiones en la jurisdicción de Pátapo y Pósope Alto por lo que la Municipalidad Distrital de Pátapo, tendrá que hacer valer el principio de autoridad, de acuerdo a las leyes que la facultan.
Seguir leyendo...

Entre los casos que se han presentado, prevalece la irresponsabilidad de ciudadanos que inconformes con su vivienda, invaden área pública o propiedad del estado, no respetan los parámetros urbanísticos y generan desorden y deterioro en el ornato.

Incluso hay quienes tienen la desfachatez de utilizar un poste de luz como columnas, para construir una vivienda en área pública; pero los casos que más han atentando contra el patrimonio del Estado y que pareciera retar la ley vigente, son los presentados en el Cerro Pátapo.

La segunda semana de agosto, nuevamente se presentaron dos casos de invasión en Pátapo y Pósope Alto, los cuales ya fueron denunciados en las comisarías de cada jurisdicción, por lo que se espera, que conforme al nuevo código procesal penal, el ministerio público actúe de forma inmediata y ponga un alto a esta situación.