17 de junio de 2010

Alcalde de Pátapo Juan Ramos viaja a Loja con representantes de la sociedad civil y firma convenio de hermanamiento con alcalde Jorge Baylón.


Viajar a otro país para conocer de cerca lo que puede alcanzar una ciudad cuando sus autoridades y ciudadanos se comprometen a buscar el desarrollo, es una experiencia amarga porque nos recuerda lo mucho que nos falta; pero al mismo tiempo es una experiencia gratificante, porque nos enseña que COMPROMETIDOS podemos cambiar nuestra sociedad.
A 2100 metros sobre el nivel del mar, la ciudad de Loja – Ecuador, es un modelo de metrópoli en Latinoamérica porque, el orden, la seguridad y la limpieza, se han convertido en valores y virtudes fundamentales, no sólo de los funcionarios y el alcalde municipal; sino de cada uno de sus habitantes.

Seguir leyendo...

La ciudad de Loja contribuye a la conservación del medio ambiente, porque sus habitantes clasifican la basura para que el programa de lombricultura y la planta de reciclaje de la ciudad, funcionen adecuadamente y se haga un uso rentable de la basura bio degradable y no biodegradable.
Los lojanos reciben un excelente servicio en el Mercado Municipal, porque los comerciantes han entendido que para vender, es necesario respetar cuatro patrones de conducta: limpieza, orden, salud, y buen trato al cliente. De esta manera, el Municipio educa a sus hijos en el mismo local comercial.
El alcalde de Pátapo, Dr. Juan Ramos Díaz, firmó un convenio de Hermanamiento con el alcalde de Loja José Bailón Abad, el cual establece la transferencia de conocimientos en el tratamiento de los residuos sólidos. Sin embargo para que el programa tenga éxito, es necesario el cambio de actitud de los ciudadanos de Pátapo.
Raúl Plasencia, presidente de la ONG “Calidad de Vida”, lamentó que hasta la fecha ninguno de los 50 alcaldes que han viajado a Loja, ha puesto en marcha el Convenio de Hermanamiento para mejorar el manejo de los residuos sólidos, el transporte público, el funcionamiento de mercados y la seguridad ciudadana; pero cree que el alcalde de Pátapo, pondrá en marcha el proyecto en el corto plazo.
La delegación de ciudadanos de Pátapo que viajaron a Loja estuvo conformada por el alcalde, Dr Juan Ramos Díaz; el Regidor de Economía, José Santisteban Casiano; el Gerente de Servicios Públicos Orlando Vásquez Requejo, el Sub. Gerente de Logística Néstor Cieza Pérez; el obrero de limpieza pública Leocadio Silva Díaz, la profesora de la I.E. 11532 Juana Rodríguez Tarifeño; la Tesorera de la Asociación de Comerciantes de Pátapo, Candelaria Sánchez de Salazar; el vicepresidente del comité central Anillo vial II, Jacinto Pisfil Gonzales, la secretaria del Comité Central Anillo Vial II, Mercedes Salinas Vásquez; el presidente del Comité Vecinal Pasaje Ex Domingo Atoche, Alejandro Bustamante Rubio y la vocal de la Asociación Civil “Madre Teresa de Calcuta” Manuela Vejarano de Monteza. Quienes se comprometieron a participar de la concientización de la ciudadanía de Pátapo, para lograr poner en práctica el programa de manejo de residuos sólidos solicitado por el alcalde.
Pátapo se convertirá en el primer distrito de Lambayeque en mejorar el manejo de los residuos sólidos, entones sus ciudadanos tendrán una mejor calidad de vida; pero para ello es necesaria la participación de todos ustedes, vecinos de Pátapo y Pósope Alto. ¡El cambio debe continuar!...

No hay comentarios:

Publicar un comentario