El proyecto de inversión pública denominado “Mejoramiento del sistema de agua potable y ampliación de alcantarillado del distrito de Pátapo” financiado a través del programa del estado “Agua para todos” fue entregado por la empresa contratista “Consorcio Victoria” a la Municipalidad de Pátapo.
Seguir Leyendo...
Esta obra que beneficia a un promedio de 13 000 habitantes del sector urbano de Pátapo, requirió de un monto total de inversión de 8’ 729 385.31 soles y fue ejecutada en un período de 310 días calendarios. Además favoreció aproximadamente a más de 200 trabajadores de la zona.
La comisión de recepción de obra, integrada por los funcionarios de la Municipalidad de Pátapo: Ing. Jairo Muñoz gerente de la GEDUR (Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural); Prof. Zenobio Zamora Gutierrez, gerente general; los regidores Juan Mancilla Cardenas y José Santiesteban Casiano entre otros, verificaron que la obra fue ejecutada – según lo contemplado en el expediente técnico – al 100%.
El teniente alcalde Percy Nuntón Flores, resaltó que el Instituto Nacional de Cultura hizo entrega a la Municipalidad de Pátapo el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA), lo que permite señalar que la construcción de las lagunas de oxidación – que también comprende parte de la obra – no se encuentran en zona arqueológica y que por lo tanto no perjudica ninguna clase de patrimonio cultural.
La obra comprende la construcción de un reservorio de 550 m³ y de 31 metros de altura; la instalación de 6.34 Km. de redes de agua potable; 14 km. de redes de alcantarillado y conexiones de desagüe; 2.1 km. de emisor (tubería de 315 milímetros); 865 conexiones de desagüe; 1959 unidades de conexiones y la repotenciación de los pozos 3, 5, 7 y 8.
Seguir Leyendo...
Esta obra que beneficia a un promedio de 13 000 habitantes del sector urbano de Pátapo, requirió de un monto total de inversión de 8’ 729 385.31 soles y fue ejecutada en un período de 310 días calendarios. Además favoreció aproximadamente a más de 200 trabajadores de la zona.
La comisión de recepción de obra, integrada por los funcionarios de la Municipalidad de Pátapo: Ing. Jairo Muñoz gerente de la GEDUR (Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural); Prof. Zenobio Zamora Gutierrez, gerente general; los regidores Juan Mancilla Cardenas y José Santiesteban Casiano entre otros, verificaron que la obra fue ejecutada – según lo contemplado en el expediente técnico – al 100%.
El teniente alcalde Percy Nuntón Flores, resaltó que el Instituto Nacional de Cultura hizo entrega a la Municipalidad de Pátapo el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA), lo que permite señalar que la construcción de las lagunas de oxidación – que también comprende parte de la obra – no se encuentran en zona arqueológica y que por lo tanto no perjudica ninguna clase de patrimonio cultural.
La obra comprende la construcción de un reservorio de 550 m³ y de 31 metros de altura; la instalación de 6.34 Km. de redes de agua potable; 14 km. de redes de alcantarillado y conexiones de desagüe; 2.1 km. de emisor (tubería de 315 milímetros); 865 conexiones de desagüe; 1959 unidades de conexiones y la repotenciación de los pozos 3, 5, 7 y 8.
No hay comentarios:
Publicar un comentario